CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
El 8M inunda Latam
Copy
View this email in your browser

Las feministas desplegaron toda su fuerza para el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Las marchas y protestas masivas pintaron a América Latina de morado y verde, reivindicando las luchas históricas y delineando nuevos caminos para el movimiento feminista en un contexto global cambiante.

Durante el mes de marzo compartiremos historias del 8M en toda la región. Comenzamos esa cobertura con un reportaje de Susi Maresca y Ceci García en Buenos Aires.

“Este 8M es una marcha opositora, piensa las condiciones del trabajo y del trabajo no pago, no está tan anclado en la violencia por razones de género”, dijo Marta Dillon, activista lesbiana transfeminista desde hace años, a Maresca y García. “Es una puesta de límites muy concreta al proyecto neofascista de Javier Milei”.

Nuestro segundo reportaje del 8M nos llega desde Bogotá, donde la periodista Gabriela Herrera Gómez siguió la marcha desde su punto de salida en un mural que conmemora la lucha de las madres de lxs desaparecidxs hasta la plaza central de la ciudad.

“Son crímenes sistemáticos como la desaparición forzada con el visto bueno de agentes del Estado”, dijo la activista feminista Laura Vázquez a Herrera Gómez. “A este país le falta mucho por trabajar en memoria histórica. Creo que desde la movilización podemos hacerlo”.

Por ahora es todo. La semana que viene compartiremos noticias de las marchas del Día Internacional de la Mujer en Santiago de Chile y Ciudad de México.

Dawn Marie Paley

Editora, Ojalá

Twitter
Facebook
Instagram
Website


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.